Carta a los Reyes Magos: muñeco vudú de Sarkozy

Queridos Reyes Magos,

Este año la cosa está regular, hay crisis, desánimo, falta de confianza, pero yo me he portado muy bien (para qué decir otra cosa). He pensado empezar un poco antes la carta, para daros tiempo a buscar los regalos, entre otras cosas, porque la mayoría no son para mí, sino para algunos amiguitos.

El primero en la lista me lo pido para Angela Merkel, que es una niña alemana con un gran futuro. Se trata de un muñeco vudú de Nicolas Sarkozy. Creo que le hace falta. Hay otro de Segolène pero nadie lo quiere, ahora que ha fracasado y Martine Aubry, la hija bastarda de Delors le ha quitado el liderazgo (hija,Sego, ni limándote los colmillos…).

Dame veneno

El jueves asistí disfrazada de azafata Margot* al seminario Lucas Beltrán. La crisis. Coloquio Viena versus Chicago. Oiga, como una terapia de grupo. Yo, muy en mi papel, me limitaba a reirme cuando era menester, cuidar que el agua estuviera en su sitio, que el Power Point no funcionara al principio para crear la tensión adecuada… pero observaba a los contendientes/contertulios (unas treinta personas, todo un éxito para un seminario de universidad). Y me dí cuenta de que lo que clamaba el 70% de los asistentes (el otro 30% eran pro-Viena) es lo mismo que la gente pide a gritos por las calles, lo mismo que demandan los políticos desde sus púlpitos… digo, desde sus escaños…

¡intervéngame!¡sálveme!
¡deme argo, payo, que es mu triste de pedí, pero peor es de robá!

(Como diciendo… «que lo mío es crudo porque pido, pero la fatiguita que debe usté estar pasando robándome debe ser peor»).

Esta mañana he vuelto a ver a un periodista español afirmar que el mercado es el culpable del frascazo que nos hemos metido. No lo dijo así, lo dijo mirando hacia ningún sitio, con la nariz apuntando arriba (a los focos, imagino) y como si estuviera descubriendo la piedra filosofal.

Este país tiene lo que se merece, que es exactamente lo que pide. Luces en Navidad, playas abarrotadas en verano, éxitos futboleros, pensar que uno la tiene más larga que nadie y es un tarzán aunque sea un torpe, aprobar sin estudiar, escribir como si se supiera, vivir una eterna adolescencia, sin responsabilidades, sin esfuerzo, sin tener que elegir, sin reconocer errores…. y eso, lo da en toda su extensión la socialdemocracia.

¿El precio? Corte de cabeza a todo el que cuestione la ficción anterior. Estás fuera.

Pero no es eso exactamente lo que me deja perpleja, sino que cuando les dices «querido, no sé si lo sabes, pero los políticos mienten» o «guapa, ese del banco central que dice que él sabe, que él tiene un plan de rescate y que él controla, es el mismo que mantuvo bajos los tipos de interés, que es en última instancia la causa de lo que hay«, o «no es por molestar, pero esos que dicen que están en la oposición y que parecen tan enfadados porque los rusos van a comprar Repsol, eran coleguis de Putin y han firmado contratos con los rusos«… y así hasta la saciedad, te espetan: «¡Bueno! ¿y qué? ¿qué quieres que hagan? ¡algo tienen que decir!¡algo tendrán que hacer!«. Sin pensar exacamente en qué consiste ese «ALGO», con el dinero de quién, y en beneficio de quién…

La banda sonora de este país se resume en el título de una canción de Los Chunguitos que he aprovechado como título de esta entrada (Dame veneno), y se lo dedico a Xabier (no doy más datos para no arruinar tu reputación) que me ha alegrado la mañana hablándome de Wenarto. Busquen a Wenarto en Facebook, síganle, vótenle… carece de complejos, como Zapatero, como Pepiño, como de la Vogue, como el fontanero que preside el Parlamento de Cataluña, como Arenas, como Pons-Memoloamimismo, como José Mateos….

* La azafata Margot: quien no conozca las emisiones de Gomaespuma no sabrá de qué hablo. Mis condolencias.

Dame veneno

El jueves asistí disfrazada de azafata Margot* al seminario Lucas Beltrán. La crisis. Coloquio Viena versus Chicago. Oiga, como una terapia de grupo. Yo, muy en mi papel, me limitaba a reirme cuando era menester, cuidar que el agua estuviera en su sitio, que el Power Point no funcionara al principio para crear la tensión adecuada… pero observaba a los contendientes/contertulios (unas treinta personas, todo un éxito para un seminario de universidad). Y me dí cuenta de que lo que clamaba el 70% de los asistentes (el otro 30% eran pro-Viena) es lo mismo que la gente pide a gritos por las calles, lo mismo que demandan los políticos desde sus púlpitos… digo, desde sus escaños…

¡intervéngame!¡sálveme!
¡deme argo, payo, que es mu triste de pedí, pero peor es de robá!

(Como diciendo… «que lo mío es crudo porque pido, pero la fatiguita que debe usté estar pasando robándome debe ser peor»).

Esta mañana he vuelto a ver a un periodista español afirmar que el mercado es el culpable del frascazo que nos hemos metido. No lo dijo así, lo dijo mirando hacia ningún sitio, con la nariz apuntando arriba (a los focos, imagino) y como si estuviera descubriendo la piedra filosofal.

Este país tiene lo que se merece, que es exactamente lo que pide. Luces en Navidad, playas abarrotadas en verano, éxitos futboleros, pensar que uno la tiene más larga que nadie y es un tarzán aunque sea un torpe, aprobar sin estudiar, escribir como si se supiera, vivir una eterna adolescencia, sin responsabilidades, sin esfuerzo, sin tener que elegir, sin reconocer errores…. y eso, lo da en toda su extensión la socialdemocracia.

¿El precio? Corte de cabeza a todo el que cuestione la ficción anterior. Estás fuera.

Pero no es eso exactamente lo que me deja perpleja, sino que cuando les dices «querido, no sé si lo sabes, pero los políticos mienten» o «guapa, ese del banco central que dice que él sabe, que él tiene un plan de rescate y que él controla, es el mismo que mantuvo bajos los tipos de interés, que es en última instancia la causa de lo que hay«, o «no es por molestar, pero esos que dicen que están en la oposición y que parecen tan enfadados porque los rusos van a comprar Repsol, eran coleguis de Putin y han firmado contratos con los rusos«… y así hasta la saciedad, te espetan: «¡Bueno! ¿y qué? ¿qué quieres que hagan? ¡algo tienen que decir!¡algo tendrán que hacer!«. Sin pensar exacamente en qué consiste ese «ALGO», con el dinero de quién, y en beneficio de quién…

La banda sonora de este país se resume en el título de una canción de Los Chunguitos que he aprovechado como título de esta entrada (Dame veneno), y se lo dedico a Xabier (no doy más datos para no arruinar tu reputación) que me ha alegrado la mañana hablándome de Wenarto. Busquen a Wenarto en Facebook, síganle, vótenle… carece de complejos, como Zapatero, como Pepiño, como de la Vogue, como el fontanero que preside el Parlamento de Cataluña, como Arenas, como Pons-Memoloamimismo, como José Mateos….

* La azafata Margot: quien no conozca las emisiones de Gomaespuma no sabrá de qué hablo. Mis condolencias.

Grandes y las mujeres

Ayer no escribí nada sobre el maltrato machista. A pesar de tanta publicidad, el trabajo me puede, y me enteré de que era el Día contra el Maltrato Machista mientras leía en un mail que narraba la «hazaña» de Almudena Grandes*.

Que un hombre humille a una mujer y le diga barbaridades como que le gusta ser violada («¡¡Anda, calla, que seguro que te gusta!!«) es inadmisible, pero que lo diga una mujer, no lo es menos. No sé si la señora Grandes ha tenido el dudoso placer de ser violada, tal vez lo fue y le gustó. Pero me temo que los tiros van por otro lado. ¿Habría dicho lo mismo si las violadas hubieran sido mujeres comunistas y los milicianos sudorosos, legionarios corpulentos?¿el gustirrinín que supone se debe a que esas mujeres eran monjas? Porque mucho me temo que ese es el meollo.

Debe ser que las monjas son menos mujeres porque renuncian al sexo y no merecen el mismo respeto que las demás, aunque su elección (me guste, me disguste o me dejé como estoy) sea libre. Debe ser que el acto sexual ES lo que define a la mujer, como tantos hombres (y mujeres) machistas piensan. De la misma forma, la longitud del miembro viril sería la medida de la hombría. Y probablemente tendría sentido esa frase tan odiosa «Yo le enseñé a sentirse mujer» aludiendo al mismo tema. Y un chaval se convierte en hombre por arte de magia a base de «polvos mágicos» (y a la antigua, oiga, pagados por papá en la mejor casa de fulanas).

¡Y yo que pensaba que esta chica era modernísima! Qué sorpresa…

Ha pedido perdón. También los hombres que zumban a sus parientas sistemáticamente les piden perdón, les hacen regalitos, les compran flores y les juran que nunca más. Hasta la siguiente. ¿Se imaginan a un hombre haciendo esas declaraciones? Le machacan… pero en este país, hombres y mujeres no somos iguales ante la ley, así que la Grandes se aprovecha. Ninguna feminista, después de tantos años luchando por conseguir esa IGUALDAD ante la ley, puede más que avergonzarse de que tiparracas como ésta alardeen de serlo y encima se quede tan pancha.

¿Dónde están los Institutos de la Mujer repartidos por nuestra geografía y financiados con mi dinero y el suyo, dónde están las feministas de pro que se escandalizan con los anuncios de Dolce & Gabbana, dónde la Ministra Aído, la vicepé de la Vega, las vestiduras rasgadas…? No me conformo con un «jo, tía, te has pasado»… quiero que se arrepienta de verdad, que le duela en el bolsillo, que se vea arrinconada y que la señalen por la calle… como sucedería si lo hubiera dicho un hombre de derechas acerca de las mujeres del bando republicano violadas.

* Las palabras de Almudena Grandes fueron: «¿Imaginan el goce que sentiría al caer en manos de una pandilla de milicianos jóvenes, armados y -¡mmm!- sudorosos?«

Grandes y las mujeres

Ayer no escribí nada sobre el maltrato machista. A pesar de tanta publicidad, el trabajo me puede, y me enteré de que era el Día contra el Maltrato Machista mientras leía en un mail que narraba la «hazaña» de Almudena Grandes*.

Que un hombre humille a una mujer y le diga barbaridades como que le gusta ser violada («¡¡Anda, calla, que seguro que te gusta!!«) es inadmisible, pero que lo diga una mujer, no lo es menos. No sé si la señora Grandes ha tenido el dudoso placer de ser violada, tal vez lo fue y le gustó. Pero me temo que los tiros van por otro lado. ¿Habría dicho lo mismo si las violadas hubieran sido mujeres comunistas y los milicianos sudorosos, legionarios corpulentos?¿el gustirrinín que supone se debe a que esas mujeres eran monjas? Porque mucho me temo que ese es el meollo.

Debe ser que las monjas son menos mujeres porque renuncian al sexo y no merecen el mismo respeto que las demás, aunque su elección (me guste, me disguste o me dejé como estoy) sea libre. Debe ser que el acto sexual ES lo que define a la mujer, como tantos hombres (y mujeres) machistas piensan. De la misma forma, la longitud del miembro viril sería la medida de la hombría. Y probablemente tendría sentido esa frase tan odiosa «Yo le enseñé a sentirse mujer» aludiendo al mismo tema. Y un chaval se convierte en hombre por arte de magia a base de «polvos mágicos» (y a la antigua, oiga, pagados por papá en la mejor casa de fulanas).

¡Y yo que pensaba que esta chica era modernísima! Qué sorpresa…

Ha pedido perdón. También los hombres que zumban a sus parientas sistemáticamente les piden perdón, les hacen regalitos, les compran flores y les juran que nunca más. Hasta la siguiente. ¿Se imaginan a un hombre haciendo esas declaraciones? Le machacan… pero en este país, hombres y mujeres no somos iguales ante la ley, así que la Grandes se aprovecha. Ninguna feminista, después de tantos años luchando por conseguir esa IGUALDAD ante la ley, puede más que avergonzarse de que tiparracas como ésta alardeen de serlo y encima se quede tan pancha.

¿Dónde están los Institutos de la Mujer repartidos por nuestra geografía y financiados con mi dinero y el suyo, dónde están las feministas de pro que se escandalizan con los anuncios de Dolce & Gabbana, dónde la Ministra Aído, la vicepé de la Vega, las vestiduras rasgadas…? No me conformo con un «jo, tía, te has pasado»… quiero que se arrepienta de verdad, que le duela en el bolsillo, que se vea arrinconada y que la señalen por la calle… como sucedería si lo hubiera dicho un hombre de derechas acerca de las mujeres del bando republicano violadas.

* Las palabras de Almudena Grandes fueron: «¿Imaginan el goce que sentiría al caer en manos de una pandilla de milicianos jóvenes, armados y -¡mmm!- sudorosos?«

La buena educación

Ando perturbada. La culpa la tiene Gabriel Zanotti . En su blog Filosofía para mi, ha osado contar su sueño en voz alta… Mi sueño tiene que ver con un sistema que reemplace a la educación formal positivista. No está mal. Sigo leyendo:

Conforme, vuelvo a decir, con todo lo dicho sobre aprendizaje como “comprensión”, propongo en primer lugar una carrera de filosofía, organizada del siguiente modo. Alumnos y profesores full time. Un examen de ingreso donde el conjunto de profesores, colegiadamente, evaluarían fundamentalmente la capacidad de pensamiento creador, o sea, pensamiento (el postulante debería: a) someter a crítica un artículo de alguno de los profesores, a elección del alumno; b) comentar una película de ciencia ficción, a elección de los profesores, c) escribir una crítica a un manual de Física 101. La única parte relativamente no creativa de este examen sería una evaluación general de historia de la filosofía más un examen de lectura y comprensión de un idioma extranjero, a elección del alumno).

Eso para empezar… se trata de los requisitos previos del alumno (y ya se vislumbra el tipo de profesores que hace falta en el sueño de Gabriel). Lo demás es igual o más interesante y lo pueden leer aquí, si acaso, es sorprendentemente breve, comparado con los folios y folios dedicados a explicar aptitudes, habilidades, contenidos del plan de renovación de la enseñanza europea (entre usted y yo, el Plan de Bolonia). Inmediatamente dejé un breve comentario, y cuando entré a leer la respuesta de Gabriel, me encontré con los comentarios de otros amigos con menos urgencia que yo, mucho más interesantes que el mío, desde luego, y que me llevaron a plantearme aún más cuestiones…

Juan Manuel Bulaccio dice:

El problema cultural es enorme, creo que, tristemente, somos en gran parte hijos del rigor. El mismo problema existe con los padres de adolescentes, las salidas, etc. Se dice lo que NO hay que hacer, pero no se dan instrumentos para que sea la propia persona la que aprenda a decidir responsablemente, viendo lo BUENO y no solo lo malo. El cambio tiene que empezar desde que los niños comienzan su escolaridad, o antes.

Yo diría que, además de dar instrumentos, hay que crear oportunidades para que uno elija el instrumento adecuado.

Y ahí entra en juego el señor Navajas, filósofo patrio, preocupado, como yo, por la renovación educativa en España y demás. En su última entrada, nos cuenta que estuvo en una mesa redonda sobre «Ciudadanía y Educación», y comenta

… mi tesis para reconducir la institución estatal al camino de una educación basada en la racionalidad y la ciencia, la objetividad y la neutralidad, la ilustración y la crítica (¡bienvenida Cultura 3.0!) pasa por la eliminación de cualquier tipo de adoctrinamiento. Es decir, la eliminación de las clases de religión en su actual formato de catequesis y el diseño de una asignatura sobre Ética por los profesionales docentes de Filosofía, y no por los comisarios políticos ad hoc, para los cursos inferiores de secundaria y primaria, libre de los dogmas políticamente correctos.

Por partes… eliminar cualquier tipo de adoctrinamiento. En este país se hace doctrina de la «ropavieja»*. De hecho, en los últimos años, se impone la doctrina de la nada y del relativismo disfrazado de todo lo que acabas de decir, Santiago. Racionalidad, ciencia, neutralidad… son términos que también (junto con otros muchos como por ejemplo liberalismo, capitalismo, mercado) han sido desprovistos de contenido y «rellenados» como buñuelos con lo más conveniente para quienes manejan nuestra patera (lo mío es cada vez menos barca). No te acuso de ello, que conste, simplemente pongo encima de la mesa los peligros que veo a un proyecto educativo como el que propones. Vivimos en una sociedad religiosa: sea la religión de la no-religión (con ramificaciones más o menos radicales), la de la política, o las habituales.

Personalmente, me sigue pasmando que quitar los crucifijos de los colegios públicos se interprete como una afrenta. Y creo que los más interesados en la separación Estado/Iglesia son los católicos. Me hace gracia las protestas de manipulación cuando han jugueteado a arrimarse al poder establecido. Igual pensaban que los políticos hacen favores de manera altruista.

Pero hay otro punto que me inquieta: Cultura 3.0. El proyecto de Eduardo Robredo, entre otros. Nombro a Eduardo porque es el único al que leo en su blog, La Revolución Naturalista. A veces me gusta, a veces no. Compartimos más de lo que puede parecer a simple vista, dado su tono agrio hacia el liberalismo como yo lo entiendo. Y a veces me da la sensación de que disfruta de un serio cacao mental producido por una mala digestión lectora.

No sé si él lo sabe, pero en cierto sentido, vamos en el mismo autobús: somos un montón quienes seguimos Edge, quienes estudiamos a Cosmides y Tooby (es el momento de dar las gracias a Paco Capella por enseñarme por dónde van los tiros) y quienes investigamos en ese sentido desde nuestra pequeña parcelita del saber. Me interesa el contenido del proyecto de Robredo, claro que sí, pero me pregunto si no hay detrás de tanta plataforma, actividad, etc., algún tipo de «adoctrinamiento» (lo que estaría fuera de la órbita del plan de Santiago Navajas, y por eso me extraña que lo incluya en la descripción de su proyecto educativo).
Y me inquieta el título: Cultura 3.0. Se trata de crear una nueva cultura que aúne ciencias (una) y humanidades (dos). Sería la «tercera» cultura. Eso cuentan en la descripción de su «misión». (¡Cuánta humildad!).

¿Se puede crear una nueva cultura? ¿se planifica la cultura? (la respuesta a la segunda pregunta es sí y ya sabemos todos quiénes lo hacen: los planificadores). Personalmente creo que la cultura necesita del componente de la tradición para afianzarse y estos proyectos que se presentan como cultura nada más nacer me resultan sospechosos. Como trinchera memética está bien. Pero tampoco es original.
Si se trata de la cultura de internet, el galáctico de la Galaxia lleva un porrón de tiempo hablando de ello. Si se trata de cultura laica, lo que hace este proyecto es crear un Edge en español, repetir un cliché que no es nuevo, abrir una sucursal de algo ya inventado. Es práctico, ya que estamos en un país donde el segundo idioma no es el inglés sino el castellano, así que el inglés es para frikis. Enhorabuena por el derroche de imaginación.

Pero para imaginación, la propuesta de No puedo creer que lo hayan inventado: una máquina contador-de-mordiscos que enseña a los niños a masticar correctamente. Esta es una muestra perfecta de la nueva religión.

* La «ropavieja» es un plato compuesto por las sobras del cocido. Me refiero a que se hace religión con lo que queda por ahí.

Tirano

Sustrae la propiedad de los particulares y la saquea, impelido por vicios tan impropios de un rey como la lujuria, la avaricia, la crueldad y el fraude… Los tiranos intentan perjudicar y arruinar a todo el mundo, pero dirigen sus ataques en especial contra los hombres ricos y justos que viven en su reino, pues consideran el bien más sospechoso que el mal, y temen como a nada precisamente esas mismas virtudes de las que carecen.

Los tiranos expulsan del reino a los mejores con la excusa de que ha de abajarse a quienquiera que destaque sobre el resto… Dejan exhausto al pueblo para que no pueda reunirse, exigiendo casi a diario nuevos tributos, promoviendo disputas entre los ciudadanos, y empalmando el fin de una guerra con el comienzo de otra.

El tirano no puede menos de temer que aquellos a quienes aterroriza y esclaviza puedan intentar derrocarle… Por eso prohibe que los ciudadanos se reunan o formen asambleas o discutan en común los asuntos del reino, arrebatándoles con métodos propios de poicía secreta la ocasión misma de hablar o escuchar, impidiendo incluso que puedan expresar sus quejas libremente.

Este es el perfil del tirano típico, cualquier ciudadano individual puede asesinar legítimamente un tirano. Juan de Mariana dixit.

(El bustode la foto es la prueba sobre la que se elaboró la estatua que se entrega como Premio Juan de Mariana, y es obra de la Fundación Cappa).

Tirano

Sustrae la propiedad de los particulares y la saquea, impelido por vicios tan impropios de un rey como la lujuria, la avaricia, la crueldad y el fraude… Los tiranos intentan perjudicar y arruinar a todo el mundo, pero dirigen sus ataques en especial contra los hombres ricos y justos que viven en su reino, pues consideran el bien más sospechoso que el mal, y temen como a nada precisamente esas mismas virtudes de las que carecen.

Los tiranos expulsan del reino a los mejores con la excusa de que ha de abajarse a quienquiera que destaque sobre el resto… Dejan exhausto al pueblo para que no pueda reunirse, exigiendo casi a diario nuevos tributos, promoviendo disputas entre los ciudadanos, y empalmando el fin de una guerra con el comienzo de otra.

El tirano no puede menos de temer que aquellos a quienes aterroriza y esclaviza puedan intentar derrocarle… Por eso prohibe que los ciudadanos se reunan o formen asambleas o discutan en común los asuntos del reino, arrebatándoles con métodos propios de poicía secreta la ocasión misma de hablar o escuchar, impidiendo incluso que puedan expresar sus quejas libremente.

Este es el perfil del tirano típico, cualquier ciudadano individual puede asesinar legítimamente un tirano. Juan de Mariana dixit.

(El bustode la foto es la prueba sobre la que se elaboró la estatua que se entrega como Premio Juan de Mariana, y es obra de la Fundación Cappa).

Sofismas del siglo XXI: ¿El futuro de tus hijos está en tus manos?

Eso es lo que afirma el anuncio de una academia para aprender inglés. El argumento es el más seguro: consigue que los padres se sientan culpables. Si el futuro de sus hijos está en sus manos ¿qué no sería usted capaz de hacer para asegurarles el menor dolor, el mayor éxito, la mejor vida? Así que ¿va a negarles que dominen el inglés? Nadie en su sano juicio lo haría.

Sin embargo, la falacia es de tamaño descomunal. Señores padres, tranquilos, EL FUTURO DE SUS HIJOS NO ESTÁ EN SUS MANOS. Ni las decisiones de las que depende el futuro de sus hijos. Usted puede enseñarles a asumir responsabilidades, a agarrarse a unos principios, a tomar decisiones en un entorno de incertidumbre, y sobre todo puede darles todo el cariño del que sea capaz incondicionalmente, y no olvide asegurarse de que los hijos lo perciben… pero no puede decidir por ellos. Puede pagarles cientos de academias donde aprenderán habilidades que luego utilizarán o decidirán no utilizar jamás.

Pero yendo aún más allá…¿mi futuro está en mis manos? Relativamente. Está en mis manos mantener una actitud para saber afrontar hechos que van a sobrevenirme sin mi consentimiento, sin haberlos elegido muchas veces. De acuerdo, los actos de cada cual generan sus consecuencias. Pero uno no elige a sus padres, ni las enfermedades, ni las desgracias, ni las pérdidas de familiares y amigos. Así que yo no afirmaría que uno controla su futuro. Nadie tiene el futuro en sus manos, ni el de los hijos, ni el de uno, ni el de nadie: la vida es impredecible, y de ahí que las ciencias del hombre también lo sean.

Dicen que la felicidad es una actitud, y que la sabiduría también. En ese sentido, puede usted practicar (como un deportista en competición) para desarrollar las virtudes y habilidades que le ayuden amantener esas actitudes: el esfuerzo, la templanza, el pensamiento alternativo, la ilusión, la perseverancia, la coherencia… Y ese será el mejor aprendizaje para que sus hijos elijan lo mejor para ellos mismos: el ejemplo vital.

A partir de la falacia según la cual el futuro puede estar en manos de «alguien» se desarrolla exitosamente la doctrina planificadora de la socialdemocracia, cuyos líderes están ahora mismo en Washington decidiendo el futuro del nuevo sistema económico mercantilista (no, no se dejen engañar, NO ES CAPITALISMO). Porque… el futuro está en sus manos.

Este post se lo dedico a Luisfi, de la Universidad Francisco Marroquín, quien nos trató con tanta hospitalidad y que me hizo la primera entrevista de mi vida, y para ello, eligió el tema de mi artículo del IJM «Sofismas del siglo XXI«. Esa elección me hizo reflexionar y reconsiderar muchas cosas. El blog de Luisfi, Carpe Diem, es de los más leídos en Guatemala, ¡y con razón!
Se lo recomiendo.

Sofismas del siglo XXI: ¿El futuro de tus hijos está en tus manos?

Eso es lo que afirma el anuncio de una academia para aprender inglés. El argumento es el más seguro: consigue que los padres se sientan culpables. Si el futuro de sus hijos está en sus manos ¿qué no sería usted capaz de hacer para asegurarles el menor dolor, el mayor éxito, la mejor vida? Así que ¿va a negarles que dominen el inglés? Nadie en su sano juicio lo haría.

Sin embargo, la falacia es de tamaño descomunal. Señores padres, tranquilos, EL FUTURO DE SUS HIJOS NO ESTÁ EN SUS MANOS. Ni las decisiones de las que depende el futuro de sus hijos. Usted puede enseñarles a asumir responsabilidades, a agarrarse a unos principios, a tomar decisiones en un entorno de incertidumbre, y sobre todo puede darles todo el cariño del que sea capaz incondicionalmente, y no olvide asegurarse de que los hijos lo perciben… pero no puede decidir por ellos. Puede pagarles cientos de academias donde aprenderán habilidades que luego utilizarán o decidirán no utilizar jamás.

Pero yendo aún más allá…¿mi futuro está en mis manos? Relativamente. Está en mis manos mantener una actitud para saber afrontar hechos que van a sobrevenirme sin mi consentimiento, sin haberlos elegido muchas veces. De acuerdo, los actos de cada cual generan sus consecuencias. Pero uno no elige a sus padres, ni las enfermedades, ni las desgracias, ni las pérdidas de familiares y amigos. Así que yo no afirmaría que uno controla su futuro. Nadie tiene el futuro en sus manos, ni el de los hijos, ni el de uno, ni el de nadie: la vida es impredecible, y de ahí que las ciencias del hombre también lo sean.

Dicen que la felicidad es una actitud, y que la sabiduría también. En ese sentido, puede usted practicar (como un deportista en competición) para desarrollar las virtudes y habilidades que le ayuden amantener esas actitudes: el esfuerzo, la templanza, el pensamiento alternativo, la ilusión, la perseverancia, la coherencia… Y ese será el mejor aprendizaje para que sus hijos elijan lo mejor para ellos mismos: el ejemplo vital.

A partir de la falacia según la cual el futuro puede estar en manos de «alguien» se desarrolla exitosamente la doctrina planificadora de la socialdemocracia, cuyos líderes están ahora mismo en Washington decidiendo el futuro del nuevo sistema económico mercantilista (no, no se dejen engañar, NO ES CAPITALISMO). Porque… el futuro está en sus manos.

Este post se lo dedico a Luisfi, de la Universidad Francisco Marroquín, quien nos trató con tanta hospitalidad y que me hizo la primera entrevista de mi vida, y para ello, eligió el tema de mi artículo del IJM «Sofismas del siglo XXI«. Esa elección me hizo reflexionar y reconsiderar muchas cosas. El blog de Luisfi, Carpe Diem, es de los más leídos en Guatemala, ¡y con razón!
Se lo recomiendo.