
Aquí estoy, al pie de la noticia, extrayendo conclusiones del debate de Los Desayunos de la 1, con Pepa Bueno. Les voy a hacer una confesión personal, muy personal: me he quedado sin azúcar y estoy tomando café a secas. Pues no es nada comparado con lo amargo que resulta oír las tonterías de estos señores. Finalmente los fallos de McCain se atribuyen al PP, los éxitos de Obama al PSOE.
Perlas:
– La culpa (de las deficiencias en las relaciones con EEUU) la tiene José María Aznar.
– Se ha demostrado que el liberalismo salvaje no funciona porque ganan unos pocos y se socializan las pérdidas.
– Está claro que a España le favorece que gane Obama, que nos ha nombrado, mientras que McCain metió la pata.
– A Estados Unidos le favorece que gane Obama porque la crisis ha demostrado que los americanos necesitan alguien diferente.
Las únicas frases sensatas, las de Luis Herrero:
– Cuando Biden habla de reglamentar, de que los demócratas quieren más reglas en Wall Street, está hablando de intervención y de aumento de los impuestos.
– Zapatero dijo an marzo que el peor dato del paro blablabla… y mira cómo estamos, y lo que nos queda.
La rubia de ojos claros, Elena Valenciano, cuando hablaba del PP miraba a Herrero y decía «porque vosotros…». Igual no se dio cuenta de que así se incluía ella en el otro grupo político. Imparcialidad y objetividad ante todo. Pero al menos demostraba cierto intento de
El peor, el tercero de los contertulios, Josu Ortuondo… que parafraseó a Lula para denunciar que Wall Street se ha convertido en un casino, y que hace falta mucha más regulación en el mercado financiero. La culpa del paro actual no es de Zapatero, es de Aznar también. Sí señor, porque él creó empleo, pero fue en la construcción. Y ha puesto como ejemplo de medidas para evitar que el precio de la vivienda sea injusto al gobierno vasco que ha creado una empresa constructora pública que asegura que los precios a los que se van a vender los pisos son justos. Es decir: estatal = justo.
Estos sueldos también salen de mis impuestos. La remonda.
NOTA: El Presidente del Parlamento Europeo invitado, Hans-Gert Pöttering, ha dicho (¡por fin!) alto y claro que la Unión Europea es un sistema socialista de mercado. Cuando se nos acusa a algunos de exagerados por llamar socialistas a los dirigentes europeos y a muchos más, nos callamos, pero resulta que quienes no tienen complejos, se definen solitos: socialistas.