Radical ancap ofrece solución a la crisis.

Yo no sé si soy más ancap o menos, o solamente un poquito, o los días impares. No sé si soy más o menos radical (vulgar, que dice Libertariano), entendiendo por tal «desde la raíz», como me explicó Paco Capella, o extremista, como lo entiende el resto de la humanidad. Supongo que todo depende del punto de referencia. Si digo que me voy a tirar por la ventana, algunos se pensarán que me voy a suicidar… si no saben que vivo en un bajo. Así que seré más o menos loquesea dependiendo con quién se me compare.

Pero lo que si les digo es que no soy tan estúpida como para pensar que tengo la solución a la crisis más de lo que Warren Sánchez sabía el sentido de la vida. Transcribo:

Lo que pasa hermanos es que vivimos desorientados. Pero por suerte tenemos el libro «Warren tiene todas las respuestas», que ustedes pueden adquirir en el puesto instalado en el hall del teatro, que en otro de sus párrafos dice: Habiéndosele presentado un pobre hombre presa de la confusión, y habiéndole preguntado a Warren «Hermano, ¿cuál es el verdadero sentido de la vida?», Warren respondiole: «¿El sentido de la vida? Te lo diré en tres palabras: Yo qué sé«. ¿Qué nos quiso decir Warren con esto?. Cuando le preguntan por el sentido de la vida, Warren contesta «yo qué sé». Analicemos la frase. La palabra «yo«, ego, parece indicar egoísmo, soberbia, lo que pasa es que aquí Warren la utiliza por oposición, para indicarnos justamente lo contrario, o sea, la humildad. O sea que queda bien en claro que aquí, cuando Warren esta diciendo «yo» está diciendo «humildad». Pero Warren dice algo más, Warren dice «yo, que sé«, o sea, «yo, que sí sé». En resumen hermanos, Warren conoce el sentido de la vida, pero por humildad no lo quiere decir.

Por más ancap que se sea, soy economista, y observadora, y no se me escapa que la economía es dinámica e impredecible, como el comportamiento humano. A eso añádasele que las crisis económicas no tienen una única causa, sino que hay un conjunto de ellas que actúan, se retroalimentan o compensan, sin que seamos capaces de casi nada a priori. A posteriori es como cuando alguien te defrauda y presenta dos caras… de repente, todo el mundo lo sabía… a toro pasado.

Sí se pueden tratar de identificar las mejores medidas o las menos malas. ¿Hay que quedarse cruzados de brazos? Pues si usted quiere que el sistema financiero y monetario internacional desaparezca y volvamos a partir de cero anclados al patrón oro, es una opción, pero el precio, probablemente es mayor del que usted supone. No se trata de NO A TODO, eso sería la nada. Se trata de no rescatar al mal decisor, sino de evitar que el que lo hizo bien desaparezca, de no pervertir las señales del mercado.

¿El plan Paulson? Veamos de qué se trata.

… el Tesoro pide hasta 700.000 millones de dólares para comprar activos vinculados a créditos inmobiliarios residenciales o comerciales concedidos antes del 17-09-2008 a todo tipo de instituciones financieras basadas en Estados Unidos
durante un periodo de dos años a partir de la entrada en vigor de la ley.

Ninguna instancia judicial o administrativa podrá controlar las decisiones del secretario del Tesoro, que es libre de elegir los activos que va a adquir. Sólo rendirá cuentas en el Congreso durante el primer trimestre tras la entrada en vigor de la ley y posteriormente, dos veces al año.

No se especifica nada sobre el tiempo que el Tesoro podrá tener esos fondos ni la forma en que se valorizarán. Para los demócratas faltan también ayudas para los propietarios que tienen dificultades para pagar sus hipotecas.

Setecientos mil millones de dólares en las manos de un único responsabel, un individuo que decide qué activos compra y cuáles no… con el dinero de los demás. Tranquilizador.
Desde luego, dudo muchísimo que Adam Smith hubiera aceptado este plan. Me baso en sus palabras cuando describe las funciones del soberano en La riqueza de las Naciones

Every man, as long as he does not violate the laws of justice, is left perfectly free to pursue his own interest his own way, and to bring both his industry and capital into competition with those of any other man, or order of men. The sovereign is completely discharged from a duty, in the attempting to perform which he must always be exposed to innumerable delusions, and for the proper performance of which no human wisdom or knowledge could ever be sufficient; the duty of superintending the industry of private people, and of directing it towards the employments most suitable to the interest of the society.

(…/…)

(Hablando de las funciones que sí debe corresponder al soberano) …the duty of erecting and maintaining certain public works and certain public institutions which it can never be for the interest of any individual, or small number of individuals, to erect and maintain; because the profit could never repay the expence to any individual or small number of individuals, though it may frequently do much more than repay it to a great society.

En el plan de Paulson no se da prioridad a la actuación de la iniciativa privada, no se considera que sean instancias privadas quienes compren la basura, y se hagan cargo de los saldos (como se ha hecho con Wachovia, o como está haciendo Botín).
Es muy peligroso emplear el argumento de la situación especial, de emergencia, porque hoy es esto, y mañana Zapatero está proponiendo comprar los pisos a los promotores para evitar su quiebra, ¿y por qué no los coches, con lo importante que es el sector?¿y qué sector más relevante que el agrícola? Mientras sea con el dinero de otros… ¿qué mejor manera de conseguir que todos seamos definitivamente dependientes y, por tanto, cautivos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s