Bueno, lo cierto es que he tenido mucho trabajo, pero creo que eso ya es una forma de vida en mi caso.
La verdad es que no ha habido noticias. No en mi universo. Ni la victoria de España, ni las declaraciones de unos y otros, ni la remodelación de la Comunidad de Madrid me parecen dignas de un post.
La terrible realidad es que no pasa nada. El curso se va (a mí me quedan dos universidades de verano, por cierto, coincidimos con Savater, Robredo y compañía, y espero acercarme a escuchar alguna conferencia, si me puedo quedar en Aranjuez).
Y esa es la noticia: la Junta Islámica dice lo de siempre, Solbes se equivoca de nuevo, sube la inflación, baja la confianza de los consumidores, sube el paro, baja el superávit de las cuentas públicas (ojo, estamos en un 0,2% del PIB, es decir, con la luz de la reserva parpadeando ya hace un rato), la minista Aída (la ministra-ida) no calla ni debajo del agua, la crisis se sirve otra tacita de café, Ibarretxe sigue estirando la cuerda, Rajoy repite cantinela, Zapatero sigue al habla con su espejo («¿hay alguien con más talante que yo?» y Pons responde «No, pero por poco tiempo, que no dejo de hacer méritos») y nada más… Muy aburrido.
Mis alegrías y novedades son de otro tipo, y se circunscriben a la esperada vuelta de Nicholas van Orton, el nuevo y deslumbrante blog (o página, o universo… magnífico en cualquier caso) Cooler Shaker, a que Little Screamo ha vuelto a escribir (¡¡quiero ese juego por mi cumpleaños!!) y a que Albert Esplugas, flamante autor de un libro que tuve el honor de leer desde su primera versión, del que aprendí mucho y que recomiendo vivamente, La comunicación en una sociedad libre, abre su blog el lunes entre vítores y aplausos de la afición.
Buena gente, como lo siento se lo digo.
Y ahora que he dado cuenta del tedio veraniego que me invade, voy a ver si consigo redactar mi ponencia del martes 1 de julio por la tarde en la III Universidad de Verano del Instituto Juan de Mariana en el seno de la Universidad de Verano de La Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez sobre la reforma universitaria del Plan de Bolonia desde un punto de vista liberal. Ya entienden que me invada la tristeza con un tema como ese, pero esa conferencia merece un post. Prometido.